La Universidad Bicentenaria de Aragua (UBA), es una prestigiosa institución venezolana con 35 años de presencia en la vida académica de este país y del Continente; periodo durante el cual hemos egresado más de cuarenta mil graduados en diversidad de disciplinas profesionales. De igual manera, de nuestras aulas académicas miles de postgraduados entre especialistas, magísteres y doctores, a través de 22 programas nivel postgrado, han salido al mundo a la práctica y aplicación de las herramientas aprehendidas.

Los programas doctorales y postdoctorales de esta universidad son de alta aceptación y están acreditados a nivel internacional.

Propósito del Programa

La formación de investigadores de alto nivel académico en el campo de la educación, en complementariedad con otras ciencias sociales que actúan como sus auxiliares para el abordaje del fenómeno educativo, para la re contextualización y reconfiguración conceptual de los mismos, reflexionando en torno a fenómenos educativos de índole nacional, regional e internacional, considerando su variabilidad e interacción dialéctica con la sociedad, con enfoque original e innovador.

Sistemas de Acreditación
Académica (SAC UBA)

Escenario educativo expedito pero metodológicamente riguroso, a través del cual la UBA valora y verifica evidencias de:

  • Estudios universitarios culminados o no culminados, en nivel pregrado, realizados en instituciones nacionales.
  • Saberes y competencias desarrollados a partir de las experiencias de participación en el proceso social de trabajo.
  • Actividades investigativas u otras experiencias de aprendizaje formal y no formal, acordes con el perfil profesional correspondiente a la carrera que se aspira cursar.
  • Otras actividades desarrolladas en procesos de intercambio y gestión del conocimiento, con pertinencia e impacto social verificable.

El Sistema de Acreditación Académica de la UBA reconoce evidencias de experiencias y competencias verificadas a interesados en la prosecución de estudios para obtención de un título universitario a nivel de pregrado y postgrado. Programa dirigido a nacionales y extranjeros, en especial, a quienes abandonaron sus estudios y desean reincorporarse como alumnos regulares, a gerentes empresariales, bancarios y a comunicadores sociales con amplia experiencia en su profesión sin ser universitarios, a profesionales de otras especialidades que opten por una segunda profesión universitaria, a profesionales de postgrados que por alguna razón no han finalizado su requisitos académicos.

Nota: la acreditación académica es una dinámica interna, por lo cual en ningún caso, se expedirán constancias o certificaciones de reconocimiento, a estudiantes que se retiren del programa, sin concluir la carrera a la cual han ingresado mediante la modalidad de Ingreso por Acreditación Académica de Saberes Experiencias y Competencias.

El desarrollo de la Tesis Doctoral, en los tres casos, será mediado por tutorías individuales, donde el tutor debe garantizar el máximo aprovechamiento de los tópicos teóricos y metodológicos tratados en cursos, seminarios y talleres, para el progreso eficaz y eficiente de la investigación. Cumplir los plazos para la presentación de la tesis doctoral, dependerá de la autodirección del estudiante, en suma al apoyo del tutor.

PLAN DE ESTUDIO

Duración: 3.888 horas académicas
Créditos Académicos: 81
Autorización: G.O. No. 38.344 del 27/12/2005 – VZLA

Preinscríbete ya para comenzar tu proceso de admisión en éste programa académico

PREINSCRIBIRSE AHORA